Desde Espacio Esmeralda, en relación con la actividad de memes por San Valentín y el mes de la mujer, hemos promovido el amor sano desmitificando el amor romántico con una actividad dirigida al alumnado de 1ºESO.
Gracias a cuatro alumnas talentosísimas y con una conciencia admirable sobre la violencia sufrida por la mujer, se han dramatizado escenas donde primaban los mitos previamente explicados, para que las chicas y chicos del primer nivel pudieran identificarlo.
Por otro lado, 4ºC ha realizado en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura una situación de aprendizaje acorde con el mes de la mujer y la obra El Encaje Roto, de Pardo Bazán. El proyecto consistía en analizar en profundidad el cuento correspondiente a cada grupo y escribir una carta a la protagonista de dicho cuento. Posteriormente, seleccionaron las frases más relevantes y con más impacto sobre la mujer para crear, entre todxs, un vestido de “encajes” colorido y así dar voz a las palabras de Pardo Bazán.
El hall del instituto crea durante este mes de marzo un espacio poético donde rinde homenaje a la mujer, a través de la historia del feminismo y del imaginario realista de Pardo Bazán, con el eco de aquellas palabras que estas alumnas y alumnos hubieran deseado decir a las protagonistas de El encaje roto.
Junto a todo ello se ha realizado una pequeña presentación, basada en la novela gráfica de Leticia Dolera, Morder la manzana, para explicarnos algunos conceptos sobre el feminismo y la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
.